Aceite Esencial de Orégano
El nombre botánico del aceite esencial de orégano es Origanum vulgare y pertenece a la familia botánica de las Lamiaceae.
El aceite esencial de orégano es originario de la región mediterránea. Sus beneficios curativos se descubrieron por primera vez en Grecia, donde se usó como un antibacteriano tópico para la piel y para las heridas. El orégano es una planta perenne que pertenece a la familia botánica Labiatae, que también incluye muchas otras plantas culinarias como el romero, menta, albahaca, salvia, tomillo y lavanda. El aceite esencial de orégano se obtiene por la destilación al vapor de las hojas y flores frescas de orégano, el aceite esencial de orégano.
Beneficios del aceite de orégano
Los principales beneficios del aceite esencial de orégano son:
– Antibiótico natural
– Artritis, reumatismo.
– Problemas respiratorios: asma, bronquitis, tos, neumonía, dolor de garganta
– Infecciones
– Problemas digestivos como la acidez estomacal
– Verrugas
– Candida, parásitos intestinales
– Protector de hígado
– Estimula el sistema inmunológico
– Dolor de oídos
– Dolor de muelas, gingivitis
– Proporciona un sentimiento de seguridad
Sistemas del cuerpo en los que trabaja: Sistema inmune, sistema cardiovascular, músculos y huesos.
Principales usos del aceite esencial de orégano
Para resfriados
Cuando sientes que se avecinan los síntomas de la gripe y deseas un remedio natural para evitar ponerte enfermo, el aceite esencial de orégano te puede ayudar.
Los compuestos aromáticos del aceite esencial de romero, el carvacrol y el timol combaten las bacterias y, al ser un antiinflamatorio, ayudan a aliviar la congestión en las vías respiratorias y alivia la congestión.
Cómo utilizar aceite esencial de orégano para resfriados:
– 1. Inhalación de vapor: añadir unas gotas de aceite esencial de orégano a un recipiente con agua hirviendo, colocar una toalla sobre la cabeza y respirar el vapor durante 5-10 minutos. El vapor húmedo ayuda a eliminar la mucosidad en las fosas nasales y las propiedades antibacterianas del aceite esencial de orégano ayudan a combatir las infecciones y aliviar los síntomas del resfriado.
– 2. Dolor de garganta: agregue unas gotas de aceite esencial de orégano a un vaso de agua tibia y haga gárgaras con la mezcla. Las propiedades antibacterianas del aceite esencial ayudarán a protegerse de las bacterias y las propiedades antiinflamatorias ayudarán a aliviar el dolor de garganta.
Para la tos y la bronquitis
El aceite esencial de orégano también actúa como expectorante y ayuda a diluir la mucosidad, esencial para aliviar los síntomas de la bronquitis y la tos.
Cómo usar el aceite esencial de orégano para la tos:
– 1. Inhalación de vapor: añadir unas gotas de aceite esencial de orégano a un recipiente con agua hirviendo, colocar una toalla sobre la cabeza y respirar el vapor durante 5-10 minutos. El vapor caliente ayuda a aflojar el moco en las vías respiratorias y ayuda a que la tos sea más productiva.
– 2. Mezclar 5-8 gotas de aceite esencial de orégano con 1-2 cucharaditas de aceite de coco (sólido a temperatura ambiente) y aplique en el pecho como un bálsamo calmante para las infecciones del tracto respiratorio y la tos. También puede frotar este bálsamo en las plantas de los pies para obtener un beneficio adicional.
Para infecciones del oído
Las infecciones del oído pueden ser extremadamente dolorosas debido a la acumulación de líquido en el oído causada por las trompas de eustaquio (tubos que conectan el oído medio con la nariz) que se bloquean.
El aceite esencial de orégano puede ayudar a aliviar el dolor causado por una infección en el oído, ya que es un antiinflamatorio natural y tiene propiedades anestésicas y es uno de los aceites esenciales más efectivos para las infecciones del oído.
Cómo usar aceite de orégano para infecciones de oído:
Aplicar tópicamente: mezclar 2-3 gotas de aceite esencial de orégano con 2-3 gotas de un aceite portador como la jojoba o el aceite de coco y aplicar en la parte exterior de la oreja.
Para problemas de estómago
Puede haber muchas maneras de tener malestar estomacal, como indigestión, una infección bacteriana, exceso de ácido, hinchazón… Las toxinas y las bacterias también pueden causar inflamación del revestimiento del estómago, y como el aceite esencial de orégano es antiinflamatorio ayuda a aliviar el estómago y también ayuda en la digestión al mejorar la liberación de bilis y jugos gástricos que ayudan a digerir los alimentos.
Para las alergias
El aceite esencial de orégano funciona para las alergias, como antiinflamatorio y como sedante, ayuda a reducir la forma en que el cuerpo reacciona a los alérgenos como el polen, el moho y otros irritantes que pueden causar inflamación en las vías respiratorias.
El aceite esencial de orégano contiene carvacrol que tiene propiedades antiinflamatorias y mirceno, un antihistamínico natural que puede ayudar a reducir la inflamación y es eficaz para tratar las reacciones alérgicas . Estos dos componentes que se encuentran en el aceite esencial de orégano pueden ayudar a aliviar los síntomas de la alergia como estornudos, congestión y picazón.
Cómo utilizar el aceite esencial de orégano para las alergias:
– 1.Inhalación de vapor: añadir unas gotas de aceite esencial de orégano a un recipiente con agua hirviendo, colocar una toalla sobre la cabeza y respirar el vapor durante 5-10 minutos. El vapor caliente ayuda a aflojar el moco en las vías respiratorias y abre las vías respiratorias y las propiedades antiinflamatorias del aceite esencial de orégano ayuda a calmar y aliviar los síntomas de alergia.
– 2. En el difusor: agregue varias gotas de aceite esencial de orégano en el difusor, deja que fluya por el aire y respira el vapor.
Para los problemas de la piel
El aceite esencial de orégano puede beneficiar a quienes tienen afecciones de la piel como eczema, cándidas, acné, psoriasis, rosácea e infecciones de la piel para encontrar alivio con la aplicación tópica del aceite esencial de orégano.
Cómo utilizar el aceite esencial de orégano para la piel:
Exfoliación de la piel: mezclar 10-15 gotas de aceite esencial de orégano en 2-3 cucharadas de aceite de coco, jojoba u oliva y aplíquelo en las áreas afectadas.
Para el acné
Las propiedades antisépticas y antibacterianas del aceite esencial de orégano pueden ayudar muchísimo a quienes sufren de acné. El aceite esencial de orégano contiene carvacrol, un compuesto activo con excelentes propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a eliminar las bacterias que causan el acné, secar las cicatrices del acné y reducir la inflamación. Es especialmente beneficioso contra el acné quístico, un tipo severo de acné que generalmente se presenta en la adolescencia, donde los poros se obstruyen y producen grandes granos, inflamación crónica e infección.
Cómo utilizar el aceite esencial de orégano para el acné:
Curación del acné: agregue 2-3 gotas de aceite de orégano a un poco de agua. Empape una bola de algodón con la mezcla y aplique sobre las lesiones del acné. Carvacrol, el compuesto activo en el aceite de orégano, ayuda a combatir las bacterias y reducir la inflamación causada por el acné.
Aplicar tópicamente: mezclar 2-3 gotas de aceite esencial de orégano con 2-3 gotas de un aceite de rosa mosqueta y aplicar en la zona a tratar.
Nota: es mejor no usar aceite esencial de orégano directamente sobre el acné, ya que puede quemar la piel. Además, cuando lo uses como un tratamiento natural para el acné, pruébalo primero en un área pequeña de la piel y si la piel se irritada o si notas enrojecimiento, deja de usarlo.
Para los hongos en las uñas
Los hongos en las uñas son uno de esos problemas recurrentes que las personas pueden sufrir durante años. Si has usado cremas y medicamentos llenos de sustancias químicas y todavía nada parece funcionar, el aceite esencial de orégano puede ser la cura milagrosa que has estado buscando.
El aceite esencial de orégano puede hacer maravillas para todo tipo de infecciones por hongos, especialmente hongos en las uñas o pie de atleta.
Cómo usar aceite de orégano para hongos en las uñas y las infecciones por hongos:
– 1. Pie de atleta: Remoja el pie afectado durante 15-20 minutos en una solución de agua tibia + 1 cucharadita de aceite esencial de orégano diluido en ½ taza de sales Epsom. Puedes hacerlo dos veces al día para obtener mejores resultados.
– 2. Infecciones en las uñas: mezclar 2-3 gotas de aceite esencial de orégano con la misma cantidad de aceite de jojoba. Empapa una bola de algodón o un hisopo de algodón con la mezcla y aplícalo sobre las uñas infectadas o la piel con picor. Repite diariamente hasta que la infección desaparezca.
Para eliminar parásitos
Como el aceite esencial de orégano es un antiparasitario natural es excelente para matar parásitos y combatir infecciones parasitarias.
Cómo utilizar el aceite de orégano para los parásitos:
Para eliminar berrugas
El aceite esencial de orégano puede funcionar muy bien para quemar verrugas debido a su alta concentración de carvacrol.
Cómo utilizar aceite de orégano para verrugas:
Aplique tópicamente: mezclar 3-4 gotas de aceite esencial de orégano con la misma cantidad de aceite de jojoba. Empapa un hisopo de algodón con la mezcla y aplícalo sobre la verruga 4-5 veces al día y asegúrate de usar un hisopo limpio si está tratando más de una verruga para no contagiar la infección. Después de aplicar los aceites esenciales cubra la verruga con una venda para que no se alimente con el oxígeno. Al cabo de un par de semanas, se deberían poder notar una diferencia en el tamaño de la verruga.
Para estimular el sistema inmunológico
Si se enferma año tras año durante la temporada de resfriados y gripe, el aceite esencial de orégano puede ayudarlo a aumentar su inmunidad. Además, el aceite esencial de orégnao, junto con su capacidad para combatir infecciones bacterianas y por hongos, también contiene antioxidantes naturales que previenen el daño de los radicales libres y, como antiparasitario, evita a los invasores que pueden causar estragos en el cuerpo.
Cómo usar el aceite de orégano para estimular el sistema inmune:
– 2. En el difusor: agregue varias gotas de aceite esencial de orégano en el difusor, deja que fluya por el aire y respira el vapor, para estimular al sistema inmune durante la temporada de resfriados y gripe.
El aceite de orégano para la salud oral
El aceite esencial de orégano contiene timol, que es el ingrediente activo utilizado en los enjuagues bucales para combatir el mal aliento, las bacterias y la placa. El timol es un antiséptico y actúa como un poderoso agente antibacteriano y antifúngico para combatir el mal aliento e incluso la gingivitis.
– Enjuague bucal casero: mezclar 5 gotas de aceite esencial de orégano y 5 gotas de aceite esencial de menta en 500 ml de agua de botella. Vierte todos los ingredientes en una botella de vidrio y agita para mezclar.
Cómo aplicar el aceite esencial de orégano
A continuación, te mostramos cómo puedes comenzar a usar aceite esencial de orégano en tu hogar hoy mismo:
– En el difusor: El aceite esencial de orégano se puede difundir por toda la casa con un difusor de vapor frío.
– También puedes inhalar directamente de la botella o frotar varias gotas en las palmas de tu mano y luego colocar tus manos sobre su cara, a modo de copa, para inhalar.
– Tópicamente: El aceite esencial de orégano se tiene que diluir con un aceite vegetal como el aceite de almendras a partes iguales antes de aplicarlo sobre la piel.
– Aplicar en los chakras o en los puntos reflejos de los pies.