ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN
El aceite esencial de limón, debe usarse con cautela ya que foto sensibiliza la piel.
Propiedades
El aceite esencial de limón se extrae a partir del prensado en frío de las cáscaras de los limones frescos. Tiene muchas propiedades saludables: favorece el equilibrio emocional, es bactericida, antiséptico, antirreumático, calmante, fluidificante sanguíneo y un estimulante natural de las secreciones gastro hepáticas y pancreáticas (entre otras virtudes).
Tal vez la propiedad más importante del aceite esencial de limón es la de aumentar la producción de glóbulos blancos, encargados de proteger nuestro cuerpo contra agentes externos o infecciones. Podríamos decir que aumenta las defensas naturales de nuestro organismo.
Además, el aceite esencial de limón favorece la circulación sanguínea y es antiséptico.
A nivel cosmético, no podemos dejar sin mencionar las propiedades astringentes del aceite esencial de limón. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar problemas de acné o eliminar manchas en la piel.
En aromaterapia, es uno de los aceites esenciales más valorados. Aplicado de forma tópica sirve para aliviar los síntomas del reumatismo o de la artritis, gracias a sus propiedades calmantes. Al inhalar su aroma puede mejorar nuestro estado de ánimo y favorecer el equilibrio emocional. También ayuda a relajarnos y a lograr una mayor concentración mental.
Aplicaciones cosméticas
En cosmética natural, el aceite esencial de limón se puede utilizar para elaborar mascarillas, cremas limpiadoras o lociones específicas para la piel grasa.
Una de las formas más sencillas de aprovecharnos de sus virtudes es incorporándolo en tónicos naturales como los hidrolatos.
Beneficios del aceite esencial de limón para el cuidado de la piel y del cabello:
· Astringente natural
· Antiarrugas
· Cicatrizante
· Despigmentante (manchas en la cara)
· Anticelulítico
· Tonificante
· Seborregulador natural para el cuero cabelludo graso
Algunas recetas
Para borrar cicatrices y manchas
Necesitas:
· 5 gotas de aceite esencial de incienso
· 5 gotas de aceite esencial de limón
· 5 gotas de aceite esencial de lavanda
· 30 ml. de aceites vegetales (30ml. de aceite vegetal de rosa mosqueta)
Aplícate esta loción todos los días humedeciendo previamente el rostro con agua de lavanda. No te expongas al sol tras la aplicación ya que el aceite esencial de limón vuelve la piel fotosensible.
Mejorar la apariencia de la celulitis
Necesitas:
· 5 gotas de aceite esencial de geranio
· 5 gotas de aceite esencial de limón
· 5 gotas de aceite esencial de ciprés
· 30 ml. de aceite vegetal (30 ml. de aceite vegetal de rosa mosqueta)
Humedece previamente las zonas afectadas con hidrolato de manzanilla y después aplícate este aceite haciendo un suave masaje para favorecer el drenaje linfático. No expongas la piel a los rayos ultravioleta después de este tratamiento.
Tratamiento antiacné
Necesitas:
· 5 gotas de aceite esencial de geranio
· 5 gotas de aceite esencial de limón
· 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
· 30 ml. de aceites vegetales (10 ml. de aceite vegetal de jojoba + 10 ml. de aceite vegetal de rosa mosqueta y 10 ml. de aceite de neem)
Humedece la piel previamente con un hidrolato de tomillo y aplica después esta loción. Verás que tus granos pronto desaparecen gracias a las propiedades desinfectantes y antisépticas de estos aceites. De nuevo te recomendamos no exponerte al sol después de usar este remedio.
Durezas en la piel
Necesitas:
· 5 gotas de aceite esencial de geranio
· 5 gotas de aceite esencial de limón
· 5 gotas de aceite esencial de lavanda
· 30 ml. de aceite vegetal de palta
No te expongas al sol tras la aplicación
Seborrea en el cuero cabelludo
Necesitas:
· 5 gotas de aceite esencial de limón
· 5 gotas de aceite esencial de ciprés
· 5 gotas de aceite esencial de mirra
Utiliza esta combinación de aceites para evitar el exceso de sebo en el cuero cabelludo. Aplica esta loción realizando un suave masaje con la yema de los dedos y deja que actúe durante 30 minutos. Luego, lava tu pelo como de costumbre.
Precauciones a la hora de utilizar el aceite esencial de limón
1. Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas que pueden resultar tóxicas si se ingieren en dosis habituales.
2. No se puede aplicar directamente sobre la piel. Es necesario diluirlo en otra sustancia conductora: un aceite vegetal, una crema neutra, arcillas, etc.
3. El aceite esencial de limón es fotosensibilizante. Esto quiere decir que no se puede exponer la piel al sol tras su aplicación, ya que podrían salir manchas o quemaduras en la piel. Aplicar siempre por la noche.
4. No se debe usar durante el embarazo.
5. Debes conservarlo siempre en un lugar seco, fresco y oscuro. Abre y cierra rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el oxígeno del aire.