Aceite de copaiba balsamo
Descripción:
El árbol de copaiba se encuentra en la selva de Brasil, Colombia, Venezuela y Perú. El aceite esencial se obtiene de la resina que tiene este árbol en el tronco.
Para obtener 10 ml. de aceite esencial son necesario unos 400 gramos de resina.
Su olor es suave, especiado y ligeramente amaderado. Se utiliza en perfumería como nota de fondo.
Muy rico en sesquiterpenos, este aceite esencial es un potente antiinflamatorio y, antidolor por este motivo se usa para dolores musculares, dolores articulares, golpes o torceduras. Es además un cicatrizante interesante al igual que todos los demás aceites esenciales procedentes de resinas.
Este aceite esencial es muy parecido al de katrafay y pueden sustituirse uno a otro.
Propiedades terapéuticas:
Anti-inflamatorio potente
Antálgico
Estimulante de la circulación venosa
Cicatrizante
Estimulante de las glándulas suprarrenales
Tónico cutáneo
Indicaciones terapéuticas:
Artritis, reuma, artrosis
Tendinitis
Desgarros
Epicondilitis, tenis elbow
Ciática, lumbago, torticolis
Contracturas, agujetas
Psoriasis, dermatosis
Agotamiento emocional
Bienestar psico-emocional:
Recomendable para un masaje energetizante en caso de agotamiento psíquico. Ayuda a recuperar la confianza en uno mismo.
Restaura la vitalidad.